Por el Dr. Rodrigo Matamoros* 3 recetas ricas en minerales y proteínas de buena calida Hígado en puré de vegetales de estación Ingredientes: 100g de hígado 2 cucharadas soperas de cebolla bien picada 1 cucharada sopera de aceite 1 papa
Por la Lic. Solange García Bardot* Es claro que estar embarazada es uno de los momentos más esperados por casi todas las mujeres y justamente por tratarse de un momento cargado de significado es que trae una felicidad enorme y
Por Dr. Salvador Alvarado González* Prácticamente todos los días en mi consultorio reviso niños recién nacidos. Son encantadores. Los he visto nacer por cerca más de 35 años y aún creo que son un verdadero milagro. Milagro de la vida.
Por Dr. Rodrigo Matamoros* A partir de los 6 meses además de la leche materna, el bebé empieza de a poco a comer otros alimentos. Esto es un aprendizaje para el bebé que necesitará tranquilidad y mucha paciencia. A los
Por Lic. Pablo Barraza* De acuerdo con la OMS, la infertilidad es “una enfermedad del sistema reproductivo, definida por la imposibilidad de lograr un embarazo clínico después de 12 meses o más de relaciones sexuales sin protección regular”. [i] A
Por Dr. Salvador Alvarado González* Sí, fácil decirlo y también tan difícil que es en la actualidad convencer a una mamá de que lo mejor que puede hacer por su bebé recién nacido, y por ella misma, es darle el
Por L.N. Patricia Delgado Lizárraga* Como se sabe, la obesidad es un problema que preocupa no sólo a México sino también a todo el mundo, pues México tiene ya el primer lugar a nivel mundial con obesidad infantil, según la
Por Dr. Salvador Alvarado González* Es común, que a las mamás que amamantan a sus hijos les duelan los pechos y que esto sea una de las principales causas de que suspenda la lactancia. Es por ello que los médicos
Por Dr. Salvador Alvarado González* Otra vez el reflujo, seguimos viendo niños “vomitones felices”, sanos pues, con tratamiento medicamentoso múltiple, las mamás frecuentemente piden tratamiento para sus hijos. Pero ¡no todo bebé que vomita requiere tratamiento! Veamos: EMPECEMOS POR ALGUNAS
Por Dr. Eduardo Guerschberg* 600 gramos 600 latidos 600 abrazos, Y, el bebenauta mueve sus ojos en su nave, De oxígeno y de luces, como un cielo… 600 segundos 600 suspiros 600 parpadeos, Y el chiquito sabe, que son buenas
Por Dr. Salvador Alvarado González* Si bien es cierto que la lactancia materna es lo mejor para alimentar a nuestros hijos en la actualidad se ha vuelto un proceso francamente difícil. Algunas madres dudan mucho si podrán alimentar adecuadamente a
Porque pueden contener elementos que podrían hacerles daño o que ellos todavía no son capaces de digerir bien, es importante evitar: Miel. Soja o productos preparados con soja. Gaseosas, jugos artificiales y golosinas. Té de yuyos (tilo, manzanilla, anís, etc.).
Por Lic. Gloria Grosman* La familia, es como un laboratorio metabolizador emocional de cuya eficacia dependerá el mantenimiento y la preservación de la salud y cuyo fracaso, instalará la enfermedad mental o física. El pediatra es el gran detector de