Encuesta ¿Te cuidas tanto como crees?, impulsada por el Comité de Promoción de la Salud de la AEP Recientemente se han publicado los datos de la encuesta ¿Te cuidas tanto como crees? impulsada por la Asociación Española de
Entre el 22 y 29 de junio de 2020 se llevó a cabo la 4ta. Edición de la “Semana Provincial de Prevención del Consumo de Drogas”, organizada por la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones del Ministerio de
Si un niño está triste, irritable, cansado, va peor en el colegio, se queja de malestar y tiene sentimientos de inutilidad, puede tener una depresión Depresión Los niños, al igual que los adultos, pueden presentar depresión. En torno al 3-4%
Las cefaleas suelen causar mucha preocupación a los pacientes y sus familias porque se piensa que pueden ser producidas por enfermedades graves. SI bien esto es cierto, ocurre muy ocasionalmente. Por el contrario, la mayoría de las cefaleas obedecen a
Qué es la violencia en el noviazgo? La violencia (física, sexual y/o emocional) en el noviazgo son todas aquellas modalidades de vinculación dentro de parejas adolescentes que implican abuso de poder, la instalación paulatina de maniobras de dominación sobre la otra
Las mochilas cargan más o menos los hombros y/o la espalda dependiendo de la forma de traslado y la distancia al establecimiento educativo, el peso transportado, la forma de llevarla y su diseño. ¿Existe una mochila ideal? ¿Qué debemos tener
El embarazo en la adolescencia constituye actualmente uno de los principales temas de la agenda de salud pública nacional. En la Argentina, del total de recién nacidos vivos, el 15 % corresponden a madres menores de 20 años, existiendo
La adolescencia es un periodo en el que la comunicación entre padres e hijos suele resultar complicado. Sin embargo, es cuando necesitan entender y ser entendidos, así como aprender las cosas que les serán útiles para la vida futura
El embarazo en la adolescencia constituye actualmente uno de los principales temas de la agenda de salud pública nacional. En la Argentina, del total de recién nacidos vivos, el 15 % corresponden a madres menores de 20 años, existiendo
Desde hace algún tiempo he estado inquieta por la manera en que los padres utilizan las imágenes de sus hijos en las redes sociales. He estado dando seguimiento algunas cuentas de redes sociales y me encuentro con la sobreexposición
“Como nuestro oficio no se ocupa de las multitudes sino de seres humanos concretos y encarnados en contextos de alta vulnerabilidad social , nos toca acoger algunos ejemplares de esa humanidad a la deriva, que vienen, lo sepan o no,
Se distinguen varias categorías de consumidores y para cada una de ellas, una serie de motivaciones y características 1. Consumidores experimentales: son los que prueban una o más veces una o varias drogas capaces de producir dependencia sin continuar usándolas
En el siguiente artículo la Dra. Nora Reboledo se refiere a las particularidades de la atención a adolescentes. Y cuando recibimos a ese adolescente en la consulta médica viene porque seguramente “lo trajeron” él casi nunca ha decidido venir. Y