«El rol de padre en la adolescencia no tiene que ser hostil, pero sí contundente y normativo» El psiquiatra Javier Quintero explica cómo actuar ante los cambios que se dan en el cerebro de un joven adolescente NOTICIAS RELACIONADAS
Encuesta ¿Te cuidas tanto como crees?, impulsada por el Comité de Promoción de la Salud de la AEP Recientemente se han publicado los datos de la encuesta ¿Te cuidas tanto como crees? impulsada por la Asociación Española de
Tradicionalmente nuestro país festeja Navidad, Año Nuevo y otros acontecimientos con el uso familiar de diversos artefactos de pirotecnia. Se los utiliza además en forma institucional en eventos cívicos, deportivos y artísticos. ¿Qué es un artefacto pirotécnico? Se denomina artefacto
Entre el 22 y 29 de junio de 2020 se llevó a cabo la 4ta. Edición de la “Semana Provincial de Prevención del Consumo de Drogas”, organizada por la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones del Ministerio de
Las cefaleas suelen causar mucha preocupación a los pacientes y sus familias porque se piensa que pueden ser producidas por enfermedades graves. SI bien esto es cierto, ocurre muy ocasionalmente. Por el contrario, la mayoría de las cefaleas obedecen a
Qué es la violencia en el noviazgo? La violencia (física, sexual y/o emocional) en el noviazgo son todas aquellas modalidades de vinculación dentro de parejas adolescentes que implican abuso de poder, la instalación paulatina de maniobras de dominación sobre la otra
El embarazo en la adolescencia constituye actualmente uno de los principales temas de la agenda de salud pública nacional. En la Argentina, del total de recién nacidos vivos, el 15 % corresponden a madres menores de 20 años, existiendo
Desde hace algún tiempo he estado inquieta por la manera en que los padres utilizan las imágenes de sus hijos en las redes sociales. He estado dando seguimiento algunas cuentas de redes sociales y me encuentro con la sobreexposición
En el siguiente artículo la Dra. Nora Reboledo se refiere a las particularidades de la atención a adolescentes. Y cuando recibimos a ese adolescente en la consulta médica viene porque seguramente “lo trajeron” él casi nunca ha decidido venir. Y
Un ambiente familiar y escolar que proporcione cariño y estabilidad emocional actúa como protección frente al consumo de drogas. Cuando un adolescente consume drogas, al principio lo hace por curiosidad, porque alguien cercano le haya ofrecido y no se
Si hay un modelo de política pública efectiva en términos de reducir la demanda de drogas, no caben dudas de que esta es la del tabaco. Restricción de fumar en ámbitos públicos, control de los puntos de venta, incremento
El ingreso de los hijos a la universidad es un momento muy importante en la vida de los padres, nos hace sentir muy orgullosos de nuestros hijos. Cuando vemos llegar el momento muchos sentimientos y emociones afloran: incertidumbre, dudas,
¿Qué es? Es una urgencia quirúrgica que consiste en el giro o torsión del cordón espermático sobre sí mismo Los testículos son glándulas que se encargan de producir las células reproductoras en los varones: los espermatozoides. Son de forma ovoidea