Gripe y la importancia de vacunarse
La gripe (también llamada influenza) es una enfermedad contagiosa causada por un virus.
Un virus es un germen que es muy pequeño. Los virus de la gripe afectan muchas partes del cuerpo, incluyendo los pulmones. Pueden perjudicar al aparato respiratorio superior y/o al inferior provocando infecciones después de entrar al organismo por las vías respiratorias.
Puede variar de leve a grave e incluso poner en peligro la vida del afectado.
Modo de propagación de la gripe:
Los virus de la gripe se propagan a través de gotitas respiratorias que son liberadas al ambiente al toser y al estornudar. Suelen propagarse de persona a persona; sin embargo, en ocasiones, es posible que una persona se infecte al tocar algo que contiene los virus de la gripe y luego se toque la boca o la nariz. La mayoría de los adultos pueden infectar a otras personas 1 día antes de que se presenten los síntomas hasta 5 días después de contraer la enfermedad. Eso significa que usted puede infectar a otra persona con el virus de la gripe antes de saber que está enfermo, como también mientras está enfermo.
Los síntomas de gripe incluyen:
Dolor de garganta
Fiebre (por lo general alta)
Dolor de cabeza
Cansancio extremo
Tos seca
Secreción
Congestión nasal
Dolores musculares
También pueden presentarse síntomas estomacales, como náusea, vómito y diarrea, pero son más comunes en los niños que en los adultos.
Las complicaciones causadas por la gripe incluyen:
la neumonía bacteriana.
la deshidratación.
el empeoramiento de enfermedades crónicas, (tales como la insuficiencia cardiaca congestiva, el asma y la diabetes).
Los niños pueden contraer sinusitis e infección de oídos.
Neumonía viral primaria (fulminante)
Prevención
La mejor manera de prevenir la gripe es vacunándose. El mes de octubre o noviembre es el mejor momento para vacunarse, pero usted también puede beneficiarse al hacerlo más tarde ya que en países tropicales o donde el invierno inicia en otra época como es el cono sur , el virus de la gripe o influenza, puede atacar en cualquier momento.
Aproximadamente dos semanas después de recibir la vacuna, el cuerpo genera los anticuerpos que protegen contra la infección por el virus de la gripe contenido en dicha vacuna. Las vacunas contra la gripe no protegen contra las enfermedades parecidas a la gripe causadas por otros virus.
Las personas que deben vacunarse todos los años incluyen:
Adultos y niños con desordenes cardíacos o pulmonares crónicos que son tan severos como para requerir seguimiento medico regular o cuidado hospitalario (incluyendo displasia broncopulmonar, fibrosis cística y asma).
Niños sanos de 6 a 23 meses de edad.
Personas mayores de 50 años de edad.
Personas de cualquier edad.
Niños y adolescentes (6 meses a 18 años de edad) en tratamiento con aspirina con condiciones crónicas tratados por periodos prolongados con ácido salicílico.
Personas en alto riesgo de complicaciones mencionadas anteriormente que viajen a destino donde es probable que este circulando la influenza (gripe).
Personas que viven en asilos de ancianos y otros centros de atención de permanencia prolongada que hospedan a personas con enfermedades de larga duración
CONSULTE SIEMPRE A SU PEDIATRA
Dr. José Brea Del Castillo